sábado, febrero 06, 2010

10 consejos prácticos para la vida cotidiana

Buenas noticias para la protección del clima: en la Unión Europea se han reducido por tercer año consecutivo las emisiones de gases de efecto invernadero, por última vez de 2006 a 2007 en un 1,2 por ciento o en alrededor de 60 millones de toneladas de CO2. Alemania, por ejemplo, ha reducido sus gases nocivos para el clima en casi un 24 por ciento entre 1990 y 2007. Ahorrar CO2 no es nada difícil, como lo demuestran algunos ejemplos. ¿Sabía usted …

... que una dieta baja en proteínas animales protege el clima ya que un kilo menos de carne vacuna por semana supone un ahorro al año de 500 euros o 700 kilogramos de CO2?

... que cada grado de temperatura ambiental menos reduce el CO2 en alrededor del 6 por ciento al año y un grado menos de temperatura de calefacción doméstica, unos 300 kilogramos de CO2?

... que las bombillas fluorescentes compactas consumen alrededor de un 80 por ciento menos de energía que las bombillas tradicionales. Quien cambia todas las bombillas de su casa por lámparas de bajo consumo energético, ahorr al año 330 kilogramos de CO2?

... que desconectar el aire acondicionado cuatro horas al día significa durante un año 300 kilogramos menos de CO2?

... que la compra de un frigorífico de bajo consumo energético (A++) ahorra al año 100 kilogramos de CO2?

... que la compra de productos alimenticios regionales ahorra al año 300 kilogramos de CO2?

... que una forma defensiva de conducir, con cambio anticipado de marcha, ahorra 330 kilogramos de CO2?

... que una familia de cuatro personas ahorra anualmente 90 euros y 300 kilos de CO2 renunciando a un secador de ropa?

... que un buen aislamiento de calor de paredes externas, áticos y techos de sótanos puede reducir los costes de calefacción en hasta un 50 por ciento?

... que el televisor y el equipo de música ahorran al clima 100 kilogramos de CO2 al año, si no se los deja en modo “standby” sino apagados?


14.09.09


© Deutschland magazine

viernes, enero 22, 2010

XXIV Campeonato Nacional de Dominó Corona 2010

Ayer me llegó este correo electrónico:

Estimados amigos dominoistas de la ciudad de México,



Les escribo este correo debido a que cuento con su dirección electrónico de acuerdo a su registro y/o participación en el pasado torneo de dominó Sale Seises y la Victoria es Nuestra.



Anexo a este correo encontraran la invitación al XXIV Campeonato Nacional de dominó 2010 a celebrarse los días 26, 27 y 28 de Febrero de 2010 en la ciudad de México, el cual repartirá una bolsa garantizada de $200,000.00 pesos como mínimo, pero pudiendo llegar hasta los $250,000.00 pesos dependiendo de la cantidad de participantes.



En la invitación anexa podrán encontrar todos los detalles sobre este evento, de cualquier forma para cualquier duda al respecto siéntanse libres de contactarme por correo electrónico.



Les pido por favor de ser posible me apoyen a difundir este evento entre sus contactos y amigos que gusten de este deporte que es el dominó.



De ante mano gracias y saludos a todos,



Roberto Rangel



La información detallada se encuentra en Regio Dominó.

De igual forma aquí les puedo dar informes sobre el Campeonato, o si lo prefieren pueden contactarme por correo electrónico:
livinginaworldofpromises@gmail.com

lunes, enero 18, 2010

Mark of the Devil



Director y productor: Das Chamäleon
Intérpretes:
"Mano"…………………………………………………Das Chamäleon
Etiqueta………………………………………………… Windogs 7
Música: Anathema - Fragile Dreams

Agradecimientos a Chava por la idea...

domingo, enero 03, 2010

KDM en Debian Squeeze

Algo que he notado en las muchas ocasiones que he instalado Debian Squeeze con KDE 4.3 es que el KDM (interfaz gráfica de acceso) viene exactamente igual que en Debian Lenny (KDE 3.5). Quizá sea un bug... y para poder ver el KDM de un KDE 4.x basta con eliminar el siguiente directorio:


# rm -r /etc/default/kdm.d/


Es algo que necesité hacer ya fuera desde una actualización de Lenny a Squeeze o desde una instalación directa de Debian Squeeze.

sábado, enero 02, 2010

Consultando el DRAE

Algunos tips para consultar el Diccionario de la Real Academia Española de manera rápida:

- El botón de búsqueda rápida en el navegador

http://buscon.rae.es/draeI/html/boton.htm
Con este botón puedes consultar fácilmente el Diccionario de la Real Academia Española desde tu navegador web.
Hay soporte para los siguientes navegadores:
Internet Explorer 7 (Windows)
Internet Explorer (Windows), versiones anteriores a la 7
Netscape (Windows/Linux)
Mozilla (Windows/Linux)
Opera (Windows)
Google Chrome (Windows)
Internet Explorer (Macintosh)
Safari (Macintosh)
Iceweasel (Linux) En éste se usa el mismo método que para el Mozilla.





- Motor de búsqueda para Mozilla, Iceweasel, etc.


https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/12307





- RAE-matic
Éste complemento para mozilla y sus derivados busca la palabra seleccionada en el DRAE.

https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/4666

viernes, enero 01, 2010

Intel® GMA 4500MHD y Grub2

Hace un par de horas me di a la tarea de modificar mi grub2 para tener un arranque gráfico.
Aunque ahora con el grub2 ya no existe /boot/grub/menu.lst hacer los cambios no fue difícil, después de "documentarme" un poco...
Lo primero que hice fue ver que modos de resolución soporta mi tarjeta:
# hwinfo --framebuffer
02: None 00.0: 11001 VESA Framebuffer
[Created at bios.464]
Unique ID: rdCR.fRULN9k9OD4
Hardware Class: framebuffer
Model: "Intel(r)Cantiga Graphics Controller"
Vendor: "Intel Corporation"
Device: "Intel(r)Cantiga Graphics Controller"
SubVendor: "Intel(r)Cantiga Graphics Chip Accelerated VGA BIOS"
SubDevice:
Revision: "Hardware Version 0.0"
Memory Size: 63 MB + 960 kB
Memory Range: 0xc0000000-0xc3feffff (rw)
Mode 0x0305: 1024x768 (+1024), 8 bits
Mode 0x0317: 1024x768 (+2048), 16 bits
Mode 0x0318: 1024x768 (+4096), 24 bits
Mode 0x0312: 640x480 (+2560), 24 bits
Mode 0x0314: 800x600 (+1600), 16 bits
Mode 0x0315: 800x600 (+3200), 24 bits
Mode 0x0301: 640x480 (+640), 8 bits
Mode 0x0303: 800x600 (+832), 8 bits
Mode 0x0311: 640x480 (+1280), 16 bits
Config Status: cfg=new, avail=yes, need=no, active=unknown


Después edite el archivo /etc/default/grub quitando la opción quiet y agregando la opción del vga (lo que está en negritas):

# If you change this file, run 'update-grub' afterwards to update
# /boot/grub/grub.cfg.

GRUB_DEFAULT=0
GRUB_TIMEOUT=5
GRUB_DISTRIBUTOR=`lsb_release -i -s 2> /dev/null || echo Debian`
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=""
GRUB_CMDLINE_LINUX="vga=0x318"


# Uncomment to disable graphical terminal (grub-pc only)
#GRUB_TERMINAL=console

# The resolution used on graphical terminal
# note that you can use only modes which your graphic card supports via VBE
# you can see them in real GRUB with the command `vbeinfo'
GRUB_GFXMODE=640x480

# Uncomment if you don't want GRUB to pass "root=UUID=xxx" parameter to Linux
#GRUB_DISABLE_LINUX_UUID=true

# Uncomment to disable generation of recovery mode menu entries
#GRUB_DISABLE_LINUX_RECOVERY="true"


Finalmente actualizo el grub2 y se genera el nuevo archivo de configuración /boot/grub/grub.cfg
:
-Actualización
# update-grub2
Generating grub.cfg ...
Found background image: moreblue-orbit-grub.png
Found linux image: /boot/vmlinuz-2.6.30-2-amd64
Found initrd image: /boot/initrd.img-2.6.30-2-amd64
done


-Archivo final de configuración /boot/grub/grub.cfg
#
# DO NOT EDIT THIS FILE
#
# It is automatically generated by /usr/sbin/grub-mkconfig using templates
# from /etc/grub.d and settings from /etc/default/grub
#

### BEGIN /etc/grub.d/00_header ###
set default=0
insmod ext2
set root=(hd0,1)
search --no-floppy --fs-uuid --set a18846cb-a4b2-4800-8c2f-6d618386a33d
if loadfont /usr/share/grub/unicode.pf2 ; then
set gfxmode=640x480
insmod gfxterm
insmod vbe
if terminal_output gfxterm ; then true ; else
# For backward compatibility with versions of terminal.mod that don't
# understand terminal_output
terminal gfxterm
fi
fi
set locale_dir=/boot/grub/locale
set lang=en
insmod gettext
set timeout=5
### END /etc/grub.d/00_header ###

### BEGIN /etc/grub.d/05_debian_theme ###
insmod ext2
set root=(hd0,1)
search --no-floppy --fs-uuid --set a18846cb-a4b2-4800-8c2f-6d618386a33d
insmod png
if background_image /usr/share/images/desktop-base/moreblue-orbit-grub.png ; then
set color_normal=black/black
set color_highlight=magenta/black
else
set menu_color_normal=cyan/blue
set menu_color_highlight=white/blue
fi
### END /etc/grub.d/05_debian_theme ###

### BEGIN /etc/grub.d/10_linux ###
menuentry "Debian GNU/Linux, with Linux 2.6.30-2-amd64" {
insmod ext2
set root=(hd0,1)
search --no-floppy --fs-uuid --set a18846cb-a4b2-4800-8c2f-6d618386a33d
linux /boot/vmlinuz-2.6.30-2-amd64 root=UUID=a18846cb-a4b2-4800-8c2f-6d618386a33d ro vga=0x318
initrd /boot/initrd.img-2.6.30-2-amd64
}
menuentry "Debian GNU/Linux, with Linux 2.6.30-2-amd64 (recovery mode)" {
insmod ext2
set root=(hd0,1)
search --no-floppy --fs-uuid --set a18846cb-a4b2-4800-8c2f-6d618386a33d
linux /boot/vmlinuz-2.6.30-2-amd64 root=UUID=a18846cb-a4b2-4800-8c2f-6d618386a33d ro single vga=0x318
initrd /boot/initrd.img-2.6.30-2-amd64
}
### END /etc/grub.d/10_linux ###

### BEGIN /etc/grub.d/30_os-prober ###
### END /etc/grub.d/30_os-prober ###

### BEGIN /etc/grub.d/40_custom ###
# This file provides an easy way to add custom menu entries. Simply type the
# menu entries you want to add after this comment. Be careful not to change
# the 'exec tail' line above.
### END /etc/grub.d/40_custom ###


Y listo, ya tengo un arranque gráfico con mi grub2.

Por cierto, estos son los enlaces que leí para "documentarme":
http://blog.devnu11.net/2008/11/grub-vga-mode/
http://www.ubuntu-es.org/?q=node/124104
http://crashbit.homelinux.com/node/1748

Un poco de información sobre el Grub2 y cómo cambiar la imagen de fondo y el color de las letras lo pueden consultar en este link: http://www.esdebian.org/wiki/instalar-grub2-debian

jueves, diciembre 31, 2009

Gateway NV78 Touchpad en Debian Squeeze

Estoy nuevamente en la rama testing de Debian, Squeeze; creo que a mi lo estable no me va...
Cuando hice el cambio todo funcionó bien, lo único que me falló es el touchpad.
Después de leer un poco me enteré de que ahora el control de los dispositivos está a manos de HAL, por lo que ya no se me hizo raro no tener un archivo xorg.conf.
Lo que hice para resolver el problema en la Gateway NV78 fue generar el xorg:
# Xorg -configure
Al termino de ese comando me indicó la ruta donde quedó el archivo... Lo moví a /etc/X11/
Al final sólo le agregué las lineas que aparecen en negritas en el archivo /etc/X11/xorg.conf:
Section "ServerLayout"
Identifier "X.org Configured"
Screen 0 "Screen0" 0 0
InputDevice "Mouse0" "CorePointer"
InputDevice "Keyboard0" "CoreKeyboard"
EndSection

Section "Files"
ModulePath "/usr/lib/xorg/modules"
FontPath "/usr/share/fonts/X11/misc"
FontPath "/usr/share/fonts/X11/cyrillic"
FontPath "/usr/share/fonts/X11/100dpi/:unscaled"
FontPath "/usr/share/fonts/X11/75dpi/:unscaled"
FontPath "/usr/share/fonts/X11/Type1"
FontPath "/usr/share/fonts/X11/100dpi"
FontPath "/usr/share/fonts/X11/75dpi"
FontPath "/var/lib/defoma/x-ttcidfont-conf.d/dirs/TrueType"
FontPath "built-ins"
EndSection

Section "Module"
Load "glx"
Load "dri"
Load "record"
Load "extmod"
Load "dri2"
Load "dbe"
Load "synaptics"
EndSection

Section "InputDevice"
Identifier "Keyboard0"
Driver "kbd"
EndSection

Section "InputDevice"
Identifier "Mouse0"
Driver "synaptics"
Option "Protocol" "auto"
Option "Device" "/dev/input/mice"
Option "ZAxisMapping" "4 5 6 7"
Option "TapButton1" "1"
Option "SpecialScrollAreaRight" "true"
Option "VertEdgeScroll" "true"
Option "VertTwoFingerScroll" "true"
EndSection

Section "Monitor"
Identifier "Monitor0"
VendorName "Monitor Vendor"
ModelName "Monitor Model"
EndSection

Section "Device"
### Available Driver options are:-
### Values: : integer, : float, : "True"/"False",
### : "String", : " Hz/kHz/MHz"
### [arg]: arg optional
#Option "NoAccel" # []
#Option "SWcursor" # []
#Option "ColorKey" #
#Option "CacheLines" #
#Option "Dac6Bit" # []
#Option "DRI" # []
#Option "NoDDC" # []
#Option "ShowCache" # []
#Option "XvMCSurfaces" #
#Option "PageFlip" # []
Identifier "Card0"
Driver "intel"
VendorName "Intel Corporation"
BoardName "Mobile 4 Series Chipset Integrated Graphics Controller"
BusID "PCI:0:2:0"
EndSection

Section "Screen"
Identifier "Screen0"
Device "Card0"
Monitor "Monitor0"
SubSection "Display"
Viewport 0 0
Depth 1
EndSubSection
SubSection "Display"
Viewport 0 0
Depth 4
EndSubSection
SubSection "Display"
Viewport 0 0
Depth 8
EndSubSection
SubSection "Display"
Viewport 0 0
Depth 15
EndSubSection
SubSection "Display"
Viewport 0 0
Depth 16
EndSubSection
SubSection "Display"
Viewport 0 0
Depth 24
EndSubSection
EndSection


La información en la que me basé está en estos sitios:

http://wiki.debian.org/SynapticsTouchpad
http://wiki.debian.org/DebianEeePC/HowTo/ElantechTouchpad


lunes, noviembre 02, 2009

Java en Debian

Aún estoy cansado por la juma del fin de semana, así que seré más directo en los pasos que he realizado para tener el java instalado.
Antes de comenzar con el "recetario" me detendré para dejar en claro que el java del recetario es el original, el de sun. Para quien no esté interesado en este recetario por cuestiones de las políticas, le sugiero investigue sobre el paquete sun-java6-jre.

Primero necesitamos saber el "nombre del hardware de la máquina":
$ uname -m

El resultado podría ser:
i) i686
ii) x86_64

i686 (32 bits)

Entrar a la página http://www.java.com/es/, dar click en "Descarga Gratuita de Java" y seleccionar la opción: Linux (archivo autoextraíble).
Una vez descargado el archivo (jre-6u16-linux-i586.bin):

# mkdir /usr/jvm
# mv jre-6u16-linux-i586.bin /usr/jvm
# cd /usr/jvm
# chmod a+x jre-6u16-linux-i586.bin
# ./jre-6u16-linux-i586.bin
# rm /usr/bin/java*
# ln -s /usr/jvm/jre1.6.0_16/bin/java* /usr/bin/
# ln -s /usr/jvm/jre1.6.0_16/plugin/i386/ns7/libjavaplugin_oji.so /usr/lib/mozilla/plugins/
# rm /usr/jvm/jre-6u16-linux-i586.bin


x86_64 (64 bits)

Entrar a la página http://www.java.com/es/, dar click en "Descarga Gratuita de Java" y seleccionar la opción: Linux x64 *.
Una vez descargado el archivo (jre-6u16-linux-x64.bin):

# mkdir /usr/jvm
# mv jre-6u16-linux-x64.bin /usr/jvm
# cd /usr/jvm
# chmod a+x jre-6u16-linux-x64.bin
# ./ jre-6u16-linux-x64.bin
# rm /usr/bin/java*
# ln -s /usr/jvm/jre1.6.0_16/bin/java* /usr/bin/
# ln -s /usr/jvm/jre1.6.0_16/lib/amd64/libnpjp2.so /usr/lib64/firefox-addons/plugins/
# rm /usr/jvm/jre-6u16-linux-x64.bin



Ahora sí, a descansar...

domingo, octubre 11, 2009

Adiós Luz y Fuerza

Ayer me enteré por el msn... hoy en un mail me escribieron:
MALAS NOTICIAS: Anoche, sábado, el gobierno usando a la POLICIA FEDERAL TOMÓ las instalaciones de la compañia de LUZ Y FUERZA, en el DF, Morelos e Hidalgo.

Mientras tanto: ¡VIVA EL MUNDIAL!, ¡VIVA MÉXICO!

Mexicanos ha levantarse ya y despertad




La nota en la Jornada: Decreta Calderón la extinción de Luz y Fuerza; es inconstitucional: SME