I am the only one
here on the edge of life
Leaving this world behind
Dance on the edge of time
I think it is time now
to take what is mine!
miércoles, noviembre 14, 2007
Laboratorio de pruebas solares más importante del mundo en Alemania
Las celdas solares son un gran negocio en todo el mundo, pero particularmente en Alemania y Japón. Y allí es donde van los fabricantes más importantes a nivel mundial para obtener la certificación de sus productos, que son probados en condiciones extremas.
"Lo que nosotros implementamos en materia de seguridad suele ser adoptado por otros países", afirma Wilhelm Vaassen, director del Laboratorio de Evaluación de FotoVoltaicos de la Asociación alemana de Monitoreo Técnico (TÜV).
Sólo hay unos pocos laboratorios en el mundo que evalúan módulos solares. Fuera de Alemania, estos se encuentran en Japón, Estados Unidos, Italia y España.
"Cuando de células solares se trata, Alemania es, de lejos, el mercado más grande del mundo", comenta Sebastian Fasbender, de la asociación industrial en Berlín. En segundo lugar está Japón. La demanda crece fuertemente en ambos países.
Alrededor de un 70 por ciento de todos los productores hacen evaluar la durabilidad y la eficiencia de sus módulos en la ciudad de Colonia. El laboratorio emite alrededor de 300 certificaciones por año, informa Vaassen. Los módulos son sometidos a condiciones extremas de calor, de granizo y a bajas temperaturas. La prueba se realiza durante seis meses. "Aproximadamente un 30 por ciento no pasa nuestras pruebas en el laboratorio", indica Vaassen.
El grupo TÜV se está expandiendo hacia Asia para mantener su posición. "Vamos adonde están los productores", dice. El grupo ya cuenta con instalaciones en Yokohama (Japón) y planea abrir otras en Shanghai, India y Taiwan el próximo año.
El sector está experimentando un auge de las condiciones: aumentan la electricidad solar y los sistemas de calentamiento solar. En Alemania se espera que la demanda aumente de 4.800 millones de euros (más de 6.900 millones de dólares) por año a aproximadamente 8.000 millones de euros (11.500 millones de dólares) en 2020.
Fuente: AA, Abt.6, Ref. 612 con material de dpa del 9.11.07
Tabasco: la destrucción del paraíso
Porque el agua inundó la mayor parte de Tabasco debido a los errores cometidos por ésta y las administraciones anteriores. Desde hace 30 años los funcionarios sabían de los problemas que se presentarían de llevar adelante un proyecto modernizador ideado por la banca internacional con el señuelo de crear empleos, obtener cosechas abundantes de productos agropecuarios con alta demanda comercial. Y de remate, con la explotación de una riqueza petrolera de tal magnitud que debíamos aprender a administrar la abundancia. Pero el faraónico proyecto estaba reñido con la naturaleza, con las condiciones ecológicas y sociales que hicieron del sureste un edén. Así lo documentó el maestro Alejandro Toledo en varios trabajos y de manera notable en su libro Cómo destruir el paraíso.
Ahora nadie parece recordar que el poder del Estado se puso al servicio de los que quisieron implantar la modernidad a cualquier costo y para lograrlo ignoraron las advertencias de los especialistas sobre la necesidad de obtener el desarrollo sin depredar. Se impuso la lógica de las grandes obras que alteraron el medio radicalmente, dejando fortunas privadas y la pobreza de la mayoría. Presas para generar electricidad y detener las inundaciones que son y serán parte de la vida en el sureste; carreteras, puertos, planes agropecuarios (La Chontalpa y Balancán-Tenosique), expansión anárquica de las áreas urbanas, centros comerciales, colonias de marginados en sitios inundables. La tecnocracia que aprueba la obra pública desde las oficinas en México creyó imponerle al agua sus reglas, controlarla cambiando radicalmente el uso del suelo. No lo logró. Ni lo logrará si repite los errores del pasado. En los archivos oficiales reposan los estudios sobre la urgencia de variar de modelo para evitar tragedias.
Como la ocurrida en septiembre de 1999, que afectó a casi 400 mil habitantes. El proyecto modernizador mostró entonces su fragilidad frente al ímpetu de las corrientes que buscaron sus viejos cauces. El doctor Zedillo y su gabinete prometieron programas y recursos para realizar la obra pública protectora. No cumplieron. Tampoco su sucesor, más interesado en privatizar el sistema energético nacional y favorecer a sus amigos y patrocinadores, que en establecer una auténtica política de prevención de la que hace parte el ordenamiento del territorio y el uso correcto de los recursos naturales.
Olvidaron, por ejemplo, tomar medidas para reforestar las partes altas de las cuencas hidrográficas, pues la tala ocasiona la erosión de las tierras desprotegidas de su manto verde. Por eso las lluvias deslavan el suelo y la tierra termina en los cauces de los ríos y los vasos de las presas, que pierden así parte muy importante de su capacidad de captar y desfogar las aguas de las lluvias. Cuando éstas llegan se desbordan, incontenibles, rumbo a la costa, también azolvada por la tierra proveniente de las partes altas, no por los ciclos lunares.
Nada bueno augura la estrategia para evitar nuevas tragedias, cuando el principal servidor público recibe las mentiras de sus colaboradores y dedica su tiempo a creerlas, sobre todo si lo hacen para tapar negligencias ajenas y propias, así como para proteger los intereses de constructoras y compañías energéticas privadas.
El gobierno federal, sus voceros y el PAN piden que no se busquen culpables, pues ya los encontraron: el cambio climático y la Luna. Exigen no lucrar políticamente con lo ocurrido, derecho exclusivo del licenciado Calderón Hinojosa, quien distrae recursos públicos en promoverse. Recursos que deberían destinarse a paliar las necesidades de los damnificados. Así las cosas, a los ciudadanos les toca callar y obedecer… hasta la próxima tragedia.
Iván Restrepo
martes, septiembre 04, 2007
Proteger el clima tiene prioridad

Joachim Wille
© Deutschland magazine www.magazine-deutschland.de
El cambio climático como oportunidad

Hace pocos días, un alto gerente de una gran empresa de energía removió cielo y tierra para poder entrevistarse conmigo en un aeropuerto. Quería hablar de biocombustibles y saber qué podían hacer la ONU, o más exactamente el PNUMA, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, por él y por su producto. Hasta hace poco, tan solo el hecho de que una multinacional energética llamara a la puerta de un organismo internacional hubiera dado lugar a sospechas. Hasta ahora, la globalización se entendía como un fenómeno sin orden, en el que el mercado establece las reglas. Por eso sorprenden los cambios producidos en los últimos meses: el sector privado empieza a aceptar el concepto de la sostenibilidad en el mercado global. Una causa de ello es, seguramente, el desafío global de nuestro tiempo. Pero la tendencia de las empresas a buscar el contacto con la comunidad de naciones no es sólo altruismo, sino que obedece a una simple necesidad: para que muchas soluciones técnicas se puedan imponer en el mercado se necesitan normas internacionales. Y esas normas sólo pueden fijarse en un sistema multilateral.
Achim Steiner es desde 2006 director ejecutivo del PNUMA subsecretario general de la ONU. Este alemán nacido en 1961 estudió filosofía, política y economía en Oxford.
lunes, agosto 13, 2007
Deimos 101 downloads
Retomando el tema del blog, el cual finalmente no hice debido a que en aquellos días descubrí que mi buen amigo el Marciano tenía ya uno como parte de la sección de Descargas de su link Deimos 101, pero que ciertamente contaba con pocos discos... por lo que se me ocurrió la idea de mejor unirme a su blog de descargas para apoyarlo con más material disponible y evitar comenzar con uno más... Finalmente El Marciano me aceptó como colaborador en su blog de descargas, Deimos 101 downloads.
Y bueno, hace un par de minutos subí uno de mis discos favoritos de toda la vida, Believe de Crematory, el cual se suponía sería el último trabajo de la banda en estudio después de 10 años de carrera y que de hecho hicieron una gira oficial de despedida para finalmente disolver la banda. Sin embargo, los fans no habían perdido del todo la esperanza debido a que en la web oficial de la banda se podía encontrar una nota:
"Maybe some day and somehow we will return, but then definitely different, and mostly like no one expects us to. Because we have always been different. Never say never!
Believe in yourself and specially in CrematorY!"
En agosto de 2002 ocurrió algo importante para la banda: Nuclear Blast se pone en contacto con ellos para pedirles participación en un disco de tributo a Metallica. Animados por este pequeño proyecto graban una versión de la canción One que aparece publicada posteriormente en el mencionado disco tributo: The Four Horsemen. Esta versión recibe una muy buena crítica de la prensa y fans, amén de lo inesperado de la aparición de la banda de esta manera. Nuclear Blast hace una oferta para publicar un nuevo álbum, y tras un periodo de reflexión la banda comienza en Enero de 2003 a componer nuevas canciones, pero de manera más relajada que a lo que acostumbraban (dan prioridad a su vida privada frente a la banda). En el 2004 sale a la venta Revolution... La banda continuó y continua trabajando; después de Revolution salioen el 2005 salio Liverevolution, un disco de audio + dvd en vivio; y su más reciente trabajo es Klagebilder en el 2006. La banda esta por terminar sus presentaciones en vivo de este año y tienen programado entrar al estudio en el 2008, lo cual me tiene muy emocionado y esperanzado de que pisen tierras aztecas en la gira de su próximo album...
sábado, agosto 11, 2007
Garden of Chaos
"Garden of Chaos" track listing:
01. Garden of Chaos
02. Satan's Playground
03. Savior's Call
04. This Time Is the Last Time
05. Only a Matter of Time
06. Spirit in the Sky
07. Metal Breed
08. Millennial Reign
09. Unconditional
10. Ride the Wind
11. Ode to Alexander
ROB ROCK's lineup consists of the following musicians:
Rob Rock (vocals)
Carl-Johan Grimmark (guitar)
Andreas Johansson (drums)
Andreas Olsson (bass)
Guest musicians on new CD:
* Mistheria - keyboards
* Liza Rock - keyboards, backing vocals
* Roy Z - guitar, bass
* Gus G - guitar solo on "Ride The Wind"
* Bob Rossi - guitar solo on "Metal Breed"
* Peter Hallgren - guitar solos on "Savior's Call" and "Millennial Reign"
* Bobby Jarzombek - drums on "Ride The Wind" and "This Time Is The Last Time"
"Garden of Chaos" song uploaded on Rocb rock myspace page (limited time only)
Rob Rock es en estos momentos el mejor vocalista de metal para mi, por eso ya estoy contando los días... ¡Ya quiero comprarlo y escucharlo!
jueves, enero 25, 2007
Deimos 101... ¡Gané!
Resulta que el lunes 22 de este mes salio el Episodio 3 del podcats del Marciano, Deimos 101 Podcats, y curiosamente después de que yo escribiera el post anterior comenzó la descarga de dicho capitulo en el iTunes... Se soponía sería la continuación de un especial de covers pero bueno, el marciano habló de muchas otras cosas más y sólo al final lo menciono y pusó un cover jejeje... El caso es que comentó que en el episodio anterior, el especial de covers, habia dado un dato erroneo y que el primero que le mandará un email donde le indicará que dato es erroneo se ganaria un DVD... Hoy por la tarde después de casi una hora de esuchar el episodio de los cover y buscar en la red todos los datos que mencionaba el marciano para comprobar si eran ciertos logre encontrar el error... inmediatamente me comunique con él y efectivamtne, fui el primero y por lo tanto el ganador del DVD... ¿Ya han de preguntarse de que puto DVD hablo? (Digo, si es que alguien está leyendo esto...) Pues nada más y nada menos que el DVD del concierto que dio Mötley Crüe el 20 de marzo del 2006 en la Ciudad de México!!! ¡¡¡A huevo!!! ¡¡¡Yo fui a ese concierto!!! ¡¡¡El concierto que había esperado toda mi vida!!! ¡¡¡Prontó podre verlo otra vez para refrescar la memoria!!!
Ya para terminar les voy a recomendar que escuchen el podcats del marciano, Deimos 101 Podcats... la neta la radio me caga y esto es lo único que escucho porque de verdad es bueno y la música que pone también... y lo que también es chido es que el marciano es fan de Mötley, ¡a huevo!, ¡él sabe de música! =)







martes, enero 23, 2007
Act like they're gods, egos inflated... fools never die!!
Bueno, a ver que logro hacer mañana... ¡Estoy que me lleva la chingada y me quiero volver chango del puto coraje!!! ¡Y a huevo que mañana entro a mi primer clase de Alemán!
Ahora para olvidarme un poco de esto voy a poner mi lista del top ten que marca mi i Tunes:
1.- Nur ihr allein - Mein Rasend Herz - In Extremo
2.- Run Away - Auf Deinen Schwingen - L'âme Immortelle
3.- Revolution - Revolution - Crematory
4.- I Walk Beside You - Octavarium - Dream Theater
5.- Autumn's Grief - Chaotic Beauty - Eternal Tears of Sorrow
6.- 5 jahre - Gezeiten - L'âme Immortelle
7.- Rain - Gezeiten - L'âme Immortelle
8.- Under Norrskenets Fallande - Ödemarkens Son - Vintersorg
9.- Love Never Dies (Part 1-Edit) - Sieben (7) - Apoptygma Berzerk
10.- I died for you - The Dark Saga - Iced Earth
PD: No me mamen por la ortografía, pues no pueden comprobar... bueno, ni yo puedo comprobarles que fui yo quien escribió!!!!
martes, diciembre 19, 2006
Top ten
1.- Welcome to... - Fly (EP) - Crematory
2.- Ein leben lang - Klagebilder - Crematory
3.- Omen - Till death unites us - Norther
4.- Loves Never dies (part 1-edit) - 7 - Apoptygma Berzerk
5.- Küss mich - 7 - In Extremo
6.- 5 jahre - Gezeiten - L'âme Immortelle
7.- Rain - Gezeiten - L'âme Immortelle
8.- Another return - Where Twilight Dwells - Midnattsol
9.- Drowning - Till death unites us - Norther
10.- Burnin heretic - Soli Deo Gloria - Apoptygma Berzerk
lunes, diciembre 04, 2006
The best of Fox
A JFK o Benito Juárez se les recuerda por citas conmovedoras. Fox dijo hace no mucho tiempo: "Me van a extrañar". ¡Claro que lo vamos a extrañar! No olvidaremos a un señor que nadie conocía hasta que el Presidente mencionó su nombre: José Luis Borgues o "al premio Nobel" Carlos Fuentes. Por ello hemos dedicado este espacio para publicar una selección de las mejores citas de Fox. ¡Comencemos de una vez! The best of Fox!
"¿Y yo, por qué?" "Qué bueno que no sabe leer, así sufre menos" (dirigiéndose a una señora indígena). "Resolveré el conflicto de Chiapas en quince minutos". "Le diré qué siento: que ahora tengo un amigo allá en Las Cañadas de Chiapas. Sin habernos conocido personalmente, hoy nos entendemos mucho mejor. Yo siento que tengo en Marcos a un amigo" (escandalosas y desenfrenadas risas del autor de esta colaboración de Excélsior y sus cuates del kung fu).
"Los mexicanos realizan trabajos en Estados Unidos que ni los negros quieren hacer". Despidiéndose del pueblo: "Ahí tienen el rancho San Cristóbal, cuando caigan por allá, no dejen de llevar enchiladitas y los recibiré con mucho gusto, que les vaya muy bien, que Dios los bendiga". "Ahora sí me siento cargando la piedra del Pípila o más grande, cargando esta responsabilidad". "Así como me ven de rancherito con botas, también sé ser estadista y gobernante y, también, sé cuándo usar traje y hablar bonito". "Este es un gobierno de los empresarios y para los empresarios". "El PAN y el PRD no son agua y aceite, son levadura y harina". "A una vendedora de nopales que sale hoy en día a sentarse en la banqueta a vender sus productos de manera irregular, a ella le vamos a dar acceso para que pueda empacar sus productos, para que pueda echar a andar una pequeña empresa, para que pueda salir a venderlos a Estados Unidos" (refiriéndose a exportar). "Estamos llenando las cárceles por la eficacia que se está teniendo en materia de detenciones". "Necesitamos la varita mágica de Harry Potter". "Ni se crean que tenemos un cuartote lleno de dinero para ver qué se ofrece y cómo apoyamos". "Sí hice muchas travesuras de chiquito y las ando haciendo también de Presidente". La siguiente es muy fuerte: "Pemex es igual a la Virgen de Guadalupe, son símbolos para los mexicanos que deben manejarse con mucho cuidado". "Nos engañaron como viles chinos".
"Vamos a darle un empujoncito a Fidel Castro para que se vaya a la tumba, ya tiene suficiente edad" (¿no se supone que desearle la muerte a un ser humano es pecado?). "Ahora 75% de los mexicanos ya tienen lavadoras y no precisamente de dos patas".
"El cura Hidalgo fue un promotor de la micro y pequeña industria".
"Honestidad, trabajar un chingo y ser poco pendejo" (nota: respuesta a la pregunta de qué le ofrecía a México, abril de 2000). Y, desde luego: "Ya hoy hablo libre, ya digo cualquier tontería, ya no importa, ya, total, yo ya me voy".
Por: Olallo Rubio
------------------------------------------------------------------------------------
Con todo esto que hemos escuchado a través de los 6 años del "gobierno" de Fox sólo puedo decir "Fox: no tienes pero ni tantita puta madre!!! Ah!! Cierto!!! Ella ya murio!!"
Qué curioso pero en estos momentos de 30GB de música que tengo en la biblioteca del iTunes y que ahora esta en reproducción aleatoria precisamente está sonando Never Trust de Nocturnal Rites...
Never Trust
I tried to leave you
But there you are
Feeding me your point of view
So why’d you come here
To smother me
When I can’t make you disappear
And you, will never betray me anymore
It’s true they say, that time will tell, what parts we play
Never trust a stranger
No more trials and endless wars
Never trust a stranger
Before your final day,
Then come what may
We did it your way
Now look at me
Then tell me what you really see
I know it kills you
And I don’t care
I’d like to drag you down here too
PD: Si no recuerdan, el acta orignal de Fox dice que es de nacionalidad estadounidense.