lunes, septiembre 07, 2009

Juego Final


Esas fueron las chicas que estuvieron acompañándonos en la tercer y última ronda clasificatoria en Iguala, Guerrero, el pasado viernes 4.
Se terminó la fase de clasificación del torneo en Iguala al rededor de la 1 am. El jugador Leobigildo González fue el ganador de la noche con un marcador de 5 juegos ganados y una derrota; derrota que no sólo le impidió la noche perfecta, pues también le quito la última oportunidad para colocarse entre los primeros 24 lugares y así lograr calificar para la final en Saltillo.

Los 24 finalistas de este año son:

1. SERGIO OLVERA DE JESÚS de la ciudad de Puebla, logrando su clasificación en la fecha 2 del torneo habiendo participado en 1 ocasión.
2. CARLOS GUTIÉRREZ HERRERA de la ciudad de Chihuahua, logrando su clasificación en la fecha 2 del torneo habiendo participado en 3 ocasiones.
3. HÉCTOR OMAR CARRETA FERNÁNDEZ de la ciudad de Iguala, logrando su clasificación en la fecha 2 del torneo habiendo participado en 2 ocasiones.
4. MARICARMEN SÁNCHEZ GARCÍA de la ciudad de Puebla, logrando su clasificación en la fecha 3 del torneo habiendo participado en 3 ocasiones.
5. GERARDO LAGUNAS OCHOA de la ciudad de México, logrando su clasificación en la fecha 2 del torneo habiendo participado en 2 ocasiones.
6. OSCAR ISAÍAS BRIEÑO VILLALOBOS de la ciudad de Saltillo, logrando su clasificación en la fecha 2 del torneo habiendo participado en 3 ocasiones.
7. GERARDO CHAUL CHAMUT de la ciudad de Torreón, logrando su clasificación en la fecha 1 del torneo habiendo participado en 2 ocasiones.
8. JULIO CÉSAR CHÁVEZ ALMAZÁN de la ciudad de Chilpancingo, logrando su clasificación en la fecha 1 del torneo habiendo participado en 3 ocasiones.
9. EDUARDO CANEDO SANDOVAL de la ciudad de México, logrando su clasificación en la fecha 1 del torneo habiendo participado en 2 ocasiones.
10. RICARDO MALDONADO GODINEZ de la ciudad de Durango, logrando su clasificación en la fecha 3 del torneo habiendo participado en 3 ocasiones.
11. ARNULFO ROJAS MUÑOZ de la ciudad de Hermosillo, logrando su clasificación en la fecha 2 del torneo habiendo participado en 1 ocasión.
12. JORGE VALDEPEÑA SÁNCHEZ de la ciudad de Durango, logrando su clasificación en la fecha 1 del torneo habiendo participado en 3 ocasiones.
13. FERNANDO ZETINA GONZÁLEZ de la ciudad de Saltillo, logrando su clasificación en la fecha 1 del torneo habiendo participado en 2 ocasiones.
14. JORGE ALBERTO HERNÁNDEZ GÓMEZ de la ciudad de Pachuca, logrando su clasificación en la fecha 2 del torneo habiendo participado en 3 ocasiones.
15. CARLOS ACOSTA RODRÍGUEZ de la ciudad de México, logrando su clasificación en la fecha 2 del torneo habiendo participado en 2 ocasiones.
16. ENRIQUE GUTIÉRREZ ALCANTARA de la ciudad de Torreón, logrando su clasificación en la fecha 2 del torneo habiendo participado en 2 ocasiones.
17. MIGUEL ÁNGEL ALONSO RUÍZ de la ciudad de Puebla, logrando su clasificación en la fecha 1 del torneo habiendo participado en 3 ocasiones.
18. HORACIO BELLO CASTILLO de la ciudad de Chilpancingo, logrando su clasificación en la fecha 3 del torneo habiendo participado en 1 ocasión.
19. PEDRO MANUEL MARTÍNEZ CÁRDENAS de la ciudad de Torreón, logrando su clasificación en la fecha 3 del torneo habiendo participado en 2 ocasiones.
20. JESÚS DIEZ ALVAREZ de la ciudad de Puebla, logrando su clasificación en la fecha 3 del torneo habiendo participado en 1 ocasión.
21. GERARDO MURRIETA FAJARDO de la ciudad de Hermosillo, logrando su clasificación en la fecha 3 del torneo habiendo participado en 2 ocasiones.
22. IVÁN ORTEGA VÁZQUEZ de la ciudad de México, logrando su clasificación en la fecha 1 del torneo habiendo participado en 3 ocasiones.
23. MARGARITO PEDRAZA GARCÍA de la ciudad de Saltillo, logrando su clasificación en la fecha 3 del torneo habiendo participado en 3 ocasiones.
24. MOISES MARTÍNEZ BUCIO de la ciudad de México, logrando su clasificación en la fecha 3 del torneo habiendo participado en 1 ocasión.

El desglose de los finalitas por ciudad es el siguiente:
  1. Chihuahua: 1 finalista
  2. Chilpancingo: 2 finalistas
  3. Durango: 2 finalistas
  4. Hermosillo: 2 finalistas
  5. Iguala: 1 finalista
  6. México: 5 finalistas
  7. Pachuca: 1 finalista
  8. Puebla: 4 finalistas
  9. Saltillo: 3 finalistas
  10. Torreón: 3 finalistas

Todos los detalles para la final (sede, transporte, hospedaje y premios) ya han sido publicados en la página oficial del torneo. En esta dirección se les puede consultar: http://www.saleseises2009.com/search/label/Final

Algunos datos curioso con respecto a la final son los siguientes:
  • De los finalistas del año pasado únicamente Jesús Diez Alvarez, de Puebla, repite su clasificación a la final del torneo este año. En la edición Sale Seises y la Victoria es Nuestra 2008 Jesús terminó en segundo lugar ganando la cantidad de $30,000.00 pesos.
  • En esta edición, a diferencia del años pasado, el Estado de Guerrero sí cuenta con representantes en la final: 2 de Chilpancingo y uno más de Iguala.
  • Hay una mujer finalista, de la ciudad de Puebla: Maricarmen Sánchez García.
  • 3 jugadores lograron clasificar a la final después de sólo jugar en la última ronda clasificatoria de su ciudad: Horacio Bello Castillo de Chilpancingo, Moises Martínez Bucio de la ciudad de México y Jesús Diez Alvarez de Puebla.
  • En esta ocasión los 24 finalistas consiguieron ganar sus 6 juegos en alguna de las rondas clasificatorias.



martes, septiembre 01, 2009

Fecha límite

Tal parecer que la fecha límite para hacer el pago de la reinscripción ha cambiado. Hoy pude ver en la linea de captura que ya aparecer otra fecha límite en el formato de pago:



Lo único raro es que no encuentro el aviso en ninguna parte...

miércoles, agosto 26, 2009

Sale Seises y la Victoria es Nuestra 2009 en la Ciduad de México



Jugadores de la Ciudad de México les paso el correo electrónico que he recibido de Sale Seises y la Victoria es Nuestra 2009 hace un par de minutos:

----------------------

Amigos de MEXICO, D.F.

Como bien saben, éste viernes tenemos la Tercera y ultima eliminatoria del Torneo Victoria 2009. Hemos recibido comentarios muy positivos y se ha rebasado la meta impuesta de tener a más de 500 participantes jugando simultáneamente en varias ciudades del país y eso es gracias al apoyo de ustedes.

Esta por demás decir que, si no quedaste conforme con tu puntación puedes mejorarla en esta ultima fecha, VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2009, Recuerda que tienes que estar a las 19:30 hrs. Para registro y asignación de mesa, empezando el juego entre 20:00 a 20:30 hrs.

En la ciudad de MEXICO, las sedes son, en:

CANTINA LA RAMBLA, ubicado en Cuauhtémoc No. 12, Col. Doctores, México, Distrito Federal; y

EL AFAN DE UNIVERSIDAD, ubicado en Universidad No. 575, Col. Narvarte, México, Distrito Federal.

Por favor ayúdame a recordarles a tus familiares y/o amigos, en caso de que vayas en grupo, y reenvíame el nombre de ellos, en caso de que no tengan acceso a internet.

Toda clase de información está disponible en el sitio Web:

http://www.saleseises2009.com

O al teléfono sin costo 01 800 831 0829 con Brenda Carranza.

Saludos a todos y mucha suerte

p.d. Es muy importante me acuses de recibido la presente información.

BRENDA CARRANZA

-----------------------------

Flashplayer en Debian

En esta ocasión escribiré los pasos a seguir para instalar Adobe Flash Player en Debian Lenny i386 y el plugin para Iceweasel, o para cualquier otro navegador en general.
Sé que hay otros paquetes nativos de Debian para lo mismo. De hecho he utilizado el paquete flashplugin-nonfree y me ha funcionado bien. Sin embargo, este paquete se encuentra en la rama testing y últimamente trato de no tener un sistema híbrido, de mantenerme en lo estable.
Rápidamente, si hay quien le interesa instalar el flashplugin-nonfree, lo que se necesita es incluir o tener en el sources.list la siguiente línea:

deb http://ftp.us.debian.org/debian/ testing main contrib non-free

y finalmente instalar el paquete:

# apt-get install flashplugin-nonfree

Bien, regresando el tema principal del post, lo primero que debemos hacer es ingresar al sitio http://get.adobe.com/flashplayer/ y ahí seleccionar la versión de descarga del tipo .tar.gz para Linux, tal y como se muestra en la siguiente imagen:


Desde que Lenny estaba en la rama de testing el navegador Iceweasel no cuenta con un directorio para los plugins. Para estar seguros hice lo siguiente:

# ls /usr/lib/iceweasel/
application.ini components firefox-bin icons xulrunner
browserconfig.properties defaults iceweasel modules
chrome extensions iceweasel-xremote-client searchplugins

Como esperaba, no hay tal direcctorio y por lo tanto lo debemos crear:

# mkdir /usr/lib/iceweasel/plugins

Una vez hecho lo anterior continuamos con la instalación del flashplayer. En esta ocasión creé un directorio dentro de /usr para descomprimir el archivo .tar.gz; ahí copié el archivo descargado y continué con la instalación del plugin para el navegador Iceweasel de la siguiente forma:

# mkdir /usr/flashplayer10

# cp install_flash_player_10_linux.tar.gz /usr/flashplayer10

# cd /usr/flashplayer10/

# tar -xvvzf install_flash_player_10_linux.tar.gz

# ls -l
total 14012
-rwxr-xr-x 1 root root 4044751 2009-08-26 16:06 install_flash_player_10_linux.tar.gz
-rwxr-xr-x 1 lukas lukas 10278616 2009-07-17 22:10 libflashplayer.so

# cd /usr/lib/iceweasel/plugins/

# ln -s /usr/flashplayer10/libflashplayer.so .

# ls -l
total 0
lrwxrwxrwx 1 root root 36 2009-08-26 16:13 libflashplayer.so -> /usr/flashplayer10/libflashplayer.so


No necesité reiniciar el navegador, me bastó con actualizar el sitio que requería del plugin.
Ya para confirmar que el navegador cuenta con el plugin sólo hay que abrir: about:plugins en el navegador y asegurarse de que Shockwave Flash esté habilitado.


Espero que haya quedado claro. ¡Suerte!

martes, agosto 25, 2009

Procedimiento de reinscripción


Creo que un gran porcentaje de los alumnos de la UAM no están enterados del nuevo procedimiento para el pago de cuotas de reinscripción.

Uno de los principales factores es que se dio una nueva clave para poder accesar al Módulo de Información Escolar de Alumnos de Licenciatura (MIEAL), la cual se tenía que solicitar en las ventanillas de Sistemas Escolares o incluso cuando fueron las Bajas te la daban...

Dentro del MIEAL aparece en la sección de avisos el siguiente comunicado:


COMUNIDAD ESTUDIANTIL

Nuevo procedimiento para que los alumnos de licenciatura paguen las cuotas trimestrales y la anualidad mediante una línea de captura a partir del trimestre 09-Otoño.

El objetivo es que pueda reinscribirse por internet próximamente.

La fecha límite para realizar los pagos de las cuotas de Reinscripción es el 1 de septiembre en cualquiera de los siguientes bancos: Bancomer, Banamex o Santander.

PROCEDIMIENTO:
El alumno, oportunamente, deberá:

  1. Obtener en este Módulo, la Línea de captura y llenar el formato de pago con el monto correcto (cuota por servicios al trimestre y anualidad, de ser el caso) e imprimirlo.
  2. Acudir a pagar al banco de su elección a más tardar el 1 de septiembre.
  3. Recibir el comprobante de pago respectivo, una vez que el banco cobre y registre el monto cubierto.
  4. Consultar en este Módulo, la distribución de matrículas para conocer la fecha y hora de reinscripción.
  5. Acudir a reinscribirse en la Coordinación de Sistemas Escolares, Sala General de Alumnos, edificio T primer piso. Consulta la Guía de Reinscripción del trimestre 09-Otoño de licenciatura (http://www.azc.uam.mx/sae/avisos/2009/GUIA_REINSCRI_09O_LIC.pdf)

IMPORTANTE.

  • El alumno deberá elegir el tiempo de dedicación a los estudios o cambiarlo (de tiempo completo a medio tiempo o viceversa) al momento de obtener la línea de captura. En caso de cambio de tiempo de dedicación, éste deberá ser confirmado por el alumno en el momento de la reinscripción para que proceda.
  • No podrán realizarse transferencias electrónicas, ni traspasos de cuenta de otros bancos o pagos parciales (pagar medio tiempo cuando se quiere tiempo completo o no pagar la anualidad).
  • Únicamente se podrá generar una línea de captura al trimestre. Antes de imprimir el comprobante de pago, verificar que el monto es el correcto.
  • El pago con Línea de Captura es personal, intransferible y válido para el trimestre que se emite.

COORDINACIÓN DE SISTEMAS ESCOLARES


Julio 24, 2009



Como puede verse en el primer punto, la linea de captura para obtener el formato de pago, el cual es personal, se encuentra dentro del mismo MIEAL. Y como ya mencioné antes, no todos cuentan con la nueva contraseña para accesar.

Por otro lado, aunque es para alarmase si no se cuenta con la contraseña, he escuchado que el próximo lunes 31 se abrirán las puertas de la Universidad, y de ser cierto, entonces podrían tranquilizarse un poco pues ya sólo es cosa de solicitar la contraseña respectiva en las ventanillas de Sistemas Escolares.

Cabe mencionar que soy alumno de la Unidad Azcapotzalco, sin embargo, este cambio en el procedimiento es para toda la UAM. Para el caso de la Unidad Iztapalapa acabo de hablar por teléfono con mi amigo Antonio Bernal, quien estudia en dicha Unidad, y me ha confirmado que ha sido el mismo cambio en el procedimiento para su Unidad.


Rumbo a la gran final


El próximo viernes 28 se jugará la tercer y última ronda clasificatoria del torneo Sale Seises y la Victoria es Nuestra 2009 en las ciudades participantes, a excepción de Iguala, donde la cita será el viernes 4 del mes entrante.

Hasta el momento, de los primeros 24 lugares que son los que están clasificados para la final, sólo los primeros 13 tienen el boleto seguro para ir a Saltillo con gastos pagados de transportación y hotel por una noche.
Únicamente los primeros 13 jugadores de la tabla general están clasificados, aún faltando una ronda por jugarse. Los otros restantes están a la espera de no ser superados por otros jugadores o bien, lo que sería mejor, que ellos obtuvieran una mejor puntuación.
La lista de los jugadores clasificados hasta el momento es:

1. SERGIO OLVERA DE JESUS de PUEBLA, con 6 juegos ganados, 676 puntos a favor, 177 puntos en contra, para una diferencia de +499.
2. CARLOS GUTIERREZ de CHIHUAHUA, con 6 juegos ganados, 648 puntos a favor, 170 puntos en contra, para una diferencia de +478.
3. HECTOR OMAR de IGUALA, con 6 juegos ganados, 659 puntos a favor, 202 puntos en contra, para una diferencia de +457.
4. GERARDO LAGUNAS de MÉXICO, con 6 juegos ganados, 655 puntos a favor, 245 puntos en contra, para una diferencia de +410.
5. OSCAR BRIEÑO de SALTILLO, con 6 juegos ganados, 662 puntos a favor, 261 puntos en contra, para una diferencia de +401.
6. GERARDO CHAUL CHAMUT de TORREÓN, con 6 juegos ganados, 648 puntos a favor, 264 puntos en contra, para una diferencia de +384.
7. JULIO CESAR CHÁVEZ ALMAZÁN de CHILPANCINGO, con 6 juegos ganados, 644 puntos a favor, 283 puntos en contra, para una diferencia de +361.
8. EDUARDO CANEDO SANDOVAL de MÉXICO, con 6 juegos ganados, 701 puntos a favor, 343 puntos en contra, para una diferencia de +358.
9. RICARDO MALDONADO GODINEZ de DURANGO, con 6 juegos ganados, 692 puntos a favor, 335 puntos en contra, para una diferencia de +357.
10. ARNULFO ROJAS de HERMOSILLO, con 6 juegos ganados, 672 puntos a favor, 323 puntos en contra, para una diferencia de +349.
11. FERNANDO ZETINA GONZALEZ de SALTILLO, con 6 juegos ganados, 696 puntos a favor, 366 puntos en contra, para una diferencia de +330.
12. JORGE ALBERTO HERNANDEZ GOMEZ de PACHUCA, con 6 juegos ganados, 717 puntos a favor, 395 puntos en contra, para una diferencia de +322.
13. CARLOS ACOSTA RODRIGUEZ de MÉXICO, con 6 juegos ganados, 641 puntos a favor, 320 puntos en contra, para una diferencia de +321.
14. ENRIQUE GUTIERREZ ALCANTARA de TORREÓN, con 6 juegos ganados, 696 puntos a favor, 377 puntos en contra, para una diferencia de +319.
15. MIGUEL ÁNGEL ALONSO RUIZ de PUEBLA, con 6 juegos ganados, 657 puntos a favor, 342 puntos en contra, para una diferencia de +315.
16. IVÁN ORTEGA VÁZQUEZ de MÉXICO, con 6 juegos ganados, 651 puntos a favor, 401 puntos en contra, para una diferencia de +250.
17. NORBERTO GUEVARA de CHIHUAHUA, con 6 juegos ganados, 624 puntos a favor, 384 puntos en contra, para una diferencia de +240.
18. ARTURO MARTÍNEZ GUERRERO de PUEBLA, con 5 juegos ganados, 717 puntos a favor, 250 puntos en contra, para una diferencia de +467.
19. LEOBIGILDO GONÁLEZ FUENTES de IGUALA, con 5 juegos ganados, 640 puntos a favor, 233 puntos en contra, para una diferencia de +407.
20. DAVID GARCIA SALGADO de IGUALA, con 5 juegos ganados, 680 puntos a favor, 312 puntos en contra, para una diferencia de +368.
21. ARMANDO POLO JIMENEZ de PACHUCA, con 5 juegos ganados, 613 puntos a favor, 253 puntos en contra, para una diferencia de +360.
22. MARCO ANTONIO ARELLANO PÉREZ de PUEBLA, con 5 juegos ganados, 674 puntos a favor, 322 puntos en contra, para una diferencia de +352.
23. MARCO ANTONIO SÁNCHEZ GONZÁLEZ de SALTILLO, con 5 juegos ganados, 678 puntos a favor, 332 puntos en contra, para una diferencia de +346.
24. JOSE LUIS GARCIA MAGADAN de CHIHUAHUA, con 5 juegos ganados, 628 puntos a favor, 284 puntos en contra, para una diferencia de +344.

Del 1 al 13 se encuentran los jugadores que prácticamente tienen los dos pies en Saltillo. Entre estos jugadores hay uno de Iguala y uno de Chilpancingo, que son las sedes en las que estoy llevando el torneo con mi pana Alejandro.
La tabla general de todos los participantes la pueden consultar en el sitio oficial del torneo, para ser exactos, aquí.


El Estado de Guerrero tiene hasta ahora dos dignos representantes en la final. Por un lado tenemos a Julio Cesar Chavez de Chilpancingo, quien saliera invicto en la primer fecha clasificatoria del torneo; y del otro lado tenemos a Hector Omar de Iguala, quien salió invicto el viernes pasado en lo que fue la segunda fecha clasificatoria del torneo.

Ya para terminar, les recuerdo que no se acumulan lo puntos obtenidos en las fechas clasificatorias, que cualquiera puede clasificar a la final en esta última fecha, incluso si no jugó ninguna de las fechas anteriores. La recomendación es salir invicto, con los 6 juegos ganados, y obtener una buena diferencia de puntos, suficientemente buena para que los meta entre los primeros lugares de la tabla general.

jueves, agosto 20, 2009

Apagado "automático" del ordenador


En muchas ocasiones necesitamos dejar el ordenar encendido por algunos minutos más... El problema viene cuando ya queremos dormir; vamos de salida o simplemente tenemos otra actividad fuera del ordenador y no sabemos como apagarlo, o que se apague automáticamente, después de algunos minutos.
Pues la idea principal de este post es que terminemos sabiendo como hacer que la computadora se apague "sola" al término de un determinado tiempo; evitando pues, el dejarla encendida más tiempo de lo deseado y tener un consumo innecesario de energía, o bien, un desperdicio de energía.

El método es simple, y comenzaré explicándolo para Window$, no por que éste sea más importante, sino porque pretendo ir a dormir en cuanto termine de escribir, y no deseo tener pesadillas por haber escrito cosas que tienen que ver con el lado del mal antes de ir a la cama. Así pues, terminaré escribiendo sobre linux, lo que me dejará la conciencia "limpia" para poder dormir en paz.

Apagar "automáticamente" en Window$

Simplemente haremos uso de la función shutdown.exe y para mayor facilidad y rapidez recomiendo que tengamos a la mano dicha función, creando un acceso directo en el escritorio.
Lo que debemos hacer es:

1.- Click secundario en el escritorio
2.- Seleccionar "Nuevo"
3.- Seleccionar "acceso directo"
Esto les abrirá una nueva ventana y dentro del recuadro donde debemos escribir la ubicación del elemento pondremos:
4.- shutdown.exe -s -t X
Donde X es el tiempo en segundos que deseamos pase antes de que se apague la computadora. De tal forma que si ponemos X= 7200 , shutdown.exe -s -t 7200, la computadora demorará 2 horas para apagarse.
5.- Dar doble o simplemente un click sobre el acceso directo.

Bien, no importa cuanto tiempo le demos cuando creemos el acceso directo, ya que dependiendo de nuestras necesidades, siempre podremos modificar ese mismo acceso directo para cambiarle por más o por menos tiempo.

Pongo un vídeo para los lentos:



Apagar "automáticamente" en Linux

Sólo necesitamos una terminal y hacer el uso adecuado del comando shutdown.
Hay que recordar que debemos tener permisos de administrador (root) para ejecutar el comando shutdown.

Así entonces, un ejemplo de como apagar la computadora en 2 minutos es:

# shutdown -hP 2

Ahora bien, si queremos que se apague a una determinada hora con respecto al tiempo del día, por ejemplo a las 4 pm:

# shutdown -hP 16:00

Recuerden que se debe poner la hora en el sistema de 24 horas.

Para más información del uso del comando siempre podemos revisar el manual:

$ man shutdown

Ya por último, les comento, para aquellos que la vida no les va en una terminal o consola que hay también un paquete con interfaz gráfica que hace eso mismo. El paquete se llama kshutdown y depende de los siguientes paquetes:

# apt-cache depends kshutdown
kshutdown
Depende: kdelibs4c2a
Depende: libc6
Depende: libqt3-mt
Depende: libstdc++6

Desconozco si existe algún paquete similar al kshutdown que utilice las bibliotecas de gtk. Si hay algún fanático de Gnome y sabe de eso, ojalá que lo comente...

lunes, agosto 17, 2009

Top ten de la semana

Estas últimas semanas he escuchado un par de discos, viejos y recientes; bandas que me eran desconocidas y artistas ya conocidos...
De lo mejor que he escuchado son unos españoles llamados Culture Kultür, quienes de hecho están en la cima de mis 10 canciones favoritas de la semana. La canción con la que se ubican en la primer posición forma parte de un disco que recomiendo para todos los que nos gusta el EBM y el Synthpop, ya que a mi gusto es un gran cd con muy buenos temas, tales como: Engel, Coma, The Last Believer, Time Wave, The Analyst y The Only One. El disco se titula Reborn y fue editado en el año 2005, el cuál es hasta ahora el último trabajo de estos españoles. Quizá para este 2009 tengamos un nuevo material, pues ya se encuentran trabajando en nuevas canciones.

Ya por último, antes de publicar el top ten de la semana, les comento que en esta ocasión y de aquí en adelante, el reproductor de audio utilizado y que entrega los resultados de la canciones más reproducidas y las favoritas es el fabuloso Amarok. Ha sido pues, Amarok, el reproductor que me ha acompañado casi todos los días desde que soy usuario de Debian...

Sin más rollos, el top ten es:
  1. The only one - Culture Kultür
  2. Maniac (feat. Michael Voss) - Voices of Rock
  3. Separate ways (Cover de Journey) - Warmen
  4. For you i will die - Axxis
  5. Follow me - Pain
  6. Rock me (feat. Paul Shortino) - Voices of Rock
  7. Fass mich an - Axxis
  8. In The Heat Of The Night [Cover de Sandra] - To die for
  9. Don't bring her here - Warmen
  10. Have a drink on me - Pain
El cover de Maniac está de lujo... les recomiendo que consigan el disco de Voices of Rock.

viernes, agosto 07, 2009

¡Vámonos a Iguala guachitos!

Mañana estaré en Iguala, colaborando con Sale Seises en lo que será la primer fecha del torneo.

Si aún no te has registrado, podrás hacerlo mañana:

  • 19:30 - 20:30 Hrs - Registro de participantes
  • 20:30 - 22:00 Hrs - 3 partidas
  • 22:00 - 22:30 Hrs - Receso
  • 22:30 - 00:00 Hrs - 3 partidas
  • 00:00 - 00:30 Hrs - Cierre del torneo
Recuerda que si te registraste previamente por internet, es necesario que te vuelvas a registrar mañana en el lugar donde se jugará. Procura no llegar después del cierre de registros, de lo contrario no podrás jugar.

Ya finalmente, les recuerdo que se jugará en CENTRO RECREATIVO LOS TRES POTRILLOS, ubicado en Caritino Maldonado S/N conocido, Col. Rufo Figueroa, Iguala, Guerrero.



PD: Lean el reglamento, ¡por favor!

martes, agosto 04, 2009

Debian is my savior!


Si alguien de pura casualidad pasó por aquí y leyó el post Una vez más... ¡De regreso! quizás ahora tenga alguna duda o sospeche algo sobre mi "ordenador", y más con el titulo de este nuevo post.

Ya hace tiempo que trate de escribir sobre ello, sin embargo, nunca supe como terminar y me perdí, lo cual resultó que en mi cuenta tenga tres borradores, donde dos estaban casi listos.
Ahora, mientras escribo, me repito "no te pierdas... directo al punto...".
Siguiendo esa idea, soltaré pues, la noticia, que aunque vieja, no se había publicado hasta hoy.

Sí, ahora soy usuario de linux, y sí, la distribución que uso es Debian. He perdido la cuenta, pero estimo que lo uso desde hace un año... Además, no sólo uso Debian GNU/Linux, sino que también ha conquistado mi disco duro, dejando pues, eliminado a Window$. Ya no hay nada maligno en mi computadora, Debian llegó para romper las cadenas, para hacerme totalmente libre.
Además, aquellos días en los que perdía la razón por el mal rato que me hacía pasar Window$, al consumir todos mis recursos y no dejarme ver ningún vídeo en pantalla completa, han quedado en el olvido, ya que mi "nuevo" escritorio por elección es KDE; que si bien, no es el entorno de escritorio más ligero que hay para linux, sí es mucho más ligero que un "bendito" XP en su presentación más básica y ligera posible...

Creo que hasta el momento, habrá quien diga que miento al decir que KDE me da mejores resultados como entorno de escritorio, y por ello quiero aclarar que me refiero a la versión estable (KDE 3.5) y no al nuevo KDE 4.x.
Puede que también haya quien diga que cómo siendo mexicano no uso Gnome; pues bueno, sinceramente prefiero KDE porque es más ligero que Gnome y aunque la versión estable de KDE no es tan bonita como el Gnome, me es mucho más intuitiva y, por qué no decirlo, me agradan y me sé un par de atajos en el teclado que en Gnome no tengo idea de cómo obtenerlos...

Y ya para no perderme como en aquellos 3 borradores le dejaré hasta aquí y hablaré más adelante sobre mi querido Debian.