martes, agosto 25, 2009

Rumbo a la gran final


El próximo viernes 28 se jugará la tercer y última ronda clasificatoria del torneo Sale Seises y la Victoria es Nuestra 2009 en las ciudades participantes, a excepción de Iguala, donde la cita será el viernes 4 del mes entrante.

Hasta el momento, de los primeros 24 lugares que son los que están clasificados para la final, sólo los primeros 13 tienen el boleto seguro para ir a Saltillo con gastos pagados de transportación y hotel por una noche.
Únicamente los primeros 13 jugadores de la tabla general están clasificados, aún faltando una ronda por jugarse. Los otros restantes están a la espera de no ser superados por otros jugadores o bien, lo que sería mejor, que ellos obtuvieran una mejor puntuación.
La lista de los jugadores clasificados hasta el momento es:

1. SERGIO OLVERA DE JESUS de PUEBLA, con 6 juegos ganados, 676 puntos a favor, 177 puntos en contra, para una diferencia de +499.
2. CARLOS GUTIERREZ de CHIHUAHUA, con 6 juegos ganados, 648 puntos a favor, 170 puntos en contra, para una diferencia de +478.
3. HECTOR OMAR de IGUALA, con 6 juegos ganados, 659 puntos a favor, 202 puntos en contra, para una diferencia de +457.
4. GERARDO LAGUNAS de MÉXICO, con 6 juegos ganados, 655 puntos a favor, 245 puntos en contra, para una diferencia de +410.
5. OSCAR BRIEÑO de SALTILLO, con 6 juegos ganados, 662 puntos a favor, 261 puntos en contra, para una diferencia de +401.
6. GERARDO CHAUL CHAMUT de TORREÓN, con 6 juegos ganados, 648 puntos a favor, 264 puntos en contra, para una diferencia de +384.
7. JULIO CESAR CHÁVEZ ALMAZÁN de CHILPANCINGO, con 6 juegos ganados, 644 puntos a favor, 283 puntos en contra, para una diferencia de +361.
8. EDUARDO CANEDO SANDOVAL de MÉXICO, con 6 juegos ganados, 701 puntos a favor, 343 puntos en contra, para una diferencia de +358.
9. RICARDO MALDONADO GODINEZ de DURANGO, con 6 juegos ganados, 692 puntos a favor, 335 puntos en contra, para una diferencia de +357.
10. ARNULFO ROJAS de HERMOSILLO, con 6 juegos ganados, 672 puntos a favor, 323 puntos en contra, para una diferencia de +349.
11. FERNANDO ZETINA GONZALEZ de SALTILLO, con 6 juegos ganados, 696 puntos a favor, 366 puntos en contra, para una diferencia de +330.
12. JORGE ALBERTO HERNANDEZ GOMEZ de PACHUCA, con 6 juegos ganados, 717 puntos a favor, 395 puntos en contra, para una diferencia de +322.
13. CARLOS ACOSTA RODRIGUEZ de MÉXICO, con 6 juegos ganados, 641 puntos a favor, 320 puntos en contra, para una diferencia de +321.
14. ENRIQUE GUTIERREZ ALCANTARA de TORREÓN, con 6 juegos ganados, 696 puntos a favor, 377 puntos en contra, para una diferencia de +319.
15. MIGUEL ÁNGEL ALONSO RUIZ de PUEBLA, con 6 juegos ganados, 657 puntos a favor, 342 puntos en contra, para una diferencia de +315.
16. IVÁN ORTEGA VÁZQUEZ de MÉXICO, con 6 juegos ganados, 651 puntos a favor, 401 puntos en contra, para una diferencia de +250.
17. NORBERTO GUEVARA de CHIHUAHUA, con 6 juegos ganados, 624 puntos a favor, 384 puntos en contra, para una diferencia de +240.
18. ARTURO MARTÍNEZ GUERRERO de PUEBLA, con 5 juegos ganados, 717 puntos a favor, 250 puntos en contra, para una diferencia de +467.
19. LEOBIGILDO GONÁLEZ FUENTES de IGUALA, con 5 juegos ganados, 640 puntos a favor, 233 puntos en contra, para una diferencia de +407.
20. DAVID GARCIA SALGADO de IGUALA, con 5 juegos ganados, 680 puntos a favor, 312 puntos en contra, para una diferencia de +368.
21. ARMANDO POLO JIMENEZ de PACHUCA, con 5 juegos ganados, 613 puntos a favor, 253 puntos en contra, para una diferencia de +360.
22. MARCO ANTONIO ARELLANO PÉREZ de PUEBLA, con 5 juegos ganados, 674 puntos a favor, 322 puntos en contra, para una diferencia de +352.
23. MARCO ANTONIO SÁNCHEZ GONZÁLEZ de SALTILLO, con 5 juegos ganados, 678 puntos a favor, 332 puntos en contra, para una diferencia de +346.
24. JOSE LUIS GARCIA MAGADAN de CHIHUAHUA, con 5 juegos ganados, 628 puntos a favor, 284 puntos en contra, para una diferencia de +344.

Del 1 al 13 se encuentran los jugadores que prácticamente tienen los dos pies en Saltillo. Entre estos jugadores hay uno de Iguala y uno de Chilpancingo, que son las sedes en las que estoy llevando el torneo con mi pana Alejandro.
La tabla general de todos los participantes la pueden consultar en el sitio oficial del torneo, para ser exactos, aquí.


El Estado de Guerrero tiene hasta ahora dos dignos representantes en la final. Por un lado tenemos a Julio Cesar Chavez de Chilpancingo, quien saliera invicto en la primer fecha clasificatoria del torneo; y del otro lado tenemos a Hector Omar de Iguala, quien salió invicto el viernes pasado en lo que fue la segunda fecha clasificatoria del torneo.

Ya para terminar, les recuerdo que no se acumulan lo puntos obtenidos en las fechas clasificatorias, que cualquiera puede clasificar a la final en esta última fecha, incluso si no jugó ninguna de las fechas anteriores. La recomendación es salir invicto, con los 6 juegos ganados, y obtener una buena diferencia de puntos, suficientemente buena para que los meta entre los primeros lugares de la tabla general.

jueves, agosto 20, 2009

Apagado "automático" del ordenador


En muchas ocasiones necesitamos dejar el ordenar encendido por algunos minutos más... El problema viene cuando ya queremos dormir; vamos de salida o simplemente tenemos otra actividad fuera del ordenador y no sabemos como apagarlo, o que se apague automáticamente, después de algunos minutos.
Pues la idea principal de este post es que terminemos sabiendo como hacer que la computadora se apague "sola" al término de un determinado tiempo; evitando pues, el dejarla encendida más tiempo de lo deseado y tener un consumo innecesario de energía, o bien, un desperdicio de energía.

El método es simple, y comenzaré explicándolo para Window$, no por que éste sea más importante, sino porque pretendo ir a dormir en cuanto termine de escribir, y no deseo tener pesadillas por haber escrito cosas que tienen que ver con el lado del mal antes de ir a la cama. Así pues, terminaré escribiendo sobre linux, lo que me dejará la conciencia "limpia" para poder dormir en paz.

Apagar "automáticamente" en Window$

Simplemente haremos uso de la función shutdown.exe y para mayor facilidad y rapidez recomiendo que tengamos a la mano dicha función, creando un acceso directo en el escritorio.
Lo que debemos hacer es:

1.- Click secundario en el escritorio
2.- Seleccionar "Nuevo"
3.- Seleccionar "acceso directo"
Esto les abrirá una nueva ventana y dentro del recuadro donde debemos escribir la ubicación del elemento pondremos:
4.- shutdown.exe -s -t X
Donde X es el tiempo en segundos que deseamos pase antes de que se apague la computadora. De tal forma que si ponemos X= 7200 , shutdown.exe -s -t 7200, la computadora demorará 2 horas para apagarse.
5.- Dar doble o simplemente un click sobre el acceso directo.

Bien, no importa cuanto tiempo le demos cuando creemos el acceso directo, ya que dependiendo de nuestras necesidades, siempre podremos modificar ese mismo acceso directo para cambiarle por más o por menos tiempo.

Pongo un vídeo para los lentos:



Apagar "automáticamente" en Linux

Sólo necesitamos una terminal y hacer el uso adecuado del comando shutdown.
Hay que recordar que debemos tener permisos de administrador (root) para ejecutar el comando shutdown.

Así entonces, un ejemplo de como apagar la computadora en 2 minutos es:

# shutdown -hP 2

Ahora bien, si queremos que se apague a una determinada hora con respecto al tiempo del día, por ejemplo a las 4 pm:

# shutdown -hP 16:00

Recuerden que se debe poner la hora en el sistema de 24 horas.

Para más información del uso del comando siempre podemos revisar el manual:

$ man shutdown

Ya por último, les comento, para aquellos que la vida no les va en una terminal o consola que hay también un paquete con interfaz gráfica que hace eso mismo. El paquete se llama kshutdown y depende de los siguientes paquetes:

# apt-cache depends kshutdown
kshutdown
Depende: kdelibs4c2a
Depende: libc6
Depende: libqt3-mt
Depende: libstdc++6

Desconozco si existe algún paquete similar al kshutdown que utilice las bibliotecas de gtk. Si hay algún fanático de Gnome y sabe de eso, ojalá que lo comente...

lunes, agosto 17, 2009

Top ten de la semana

Estas últimas semanas he escuchado un par de discos, viejos y recientes; bandas que me eran desconocidas y artistas ya conocidos...
De lo mejor que he escuchado son unos españoles llamados Culture Kultür, quienes de hecho están en la cima de mis 10 canciones favoritas de la semana. La canción con la que se ubican en la primer posición forma parte de un disco que recomiendo para todos los que nos gusta el EBM y el Synthpop, ya que a mi gusto es un gran cd con muy buenos temas, tales como: Engel, Coma, The Last Believer, Time Wave, The Analyst y The Only One. El disco se titula Reborn y fue editado en el año 2005, el cuál es hasta ahora el último trabajo de estos españoles. Quizá para este 2009 tengamos un nuevo material, pues ya se encuentran trabajando en nuevas canciones.

Ya por último, antes de publicar el top ten de la semana, les comento que en esta ocasión y de aquí en adelante, el reproductor de audio utilizado y que entrega los resultados de la canciones más reproducidas y las favoritas es el fabuloso Amarok. Ha sido pues, Amarok, el reproductor que me ha acompañado casi todos los días desde que soy usuario de Debian...

Sin más rollos, el top ten es:
  1. The only one - Culture Kultür
  2. Maniac (feat. Michael Voss) - Voices of Rock
  3. Separate ways (Cover de Journey) - Warmen
  4. For you i will die - Axxis
  5. Follow me - Pain
  6. Rock me (feat. Paul Shortino) - Voices of Rock
  7. Fass mich an - Axxis
  8. In The Heat Of The Night [Cover de Sandra] - To die for
  9. Don't bring her here - Warmen
  10. Have a drink on me - Pain
El cover de Maniac está de lujo... les recomiendo que consigan el disco de Voices of Rock.

viernes, agosto 07, 2009

¡Vámonos a Iguala guachitos!

Mañana estaré en Iguala, colaborando con Sale Seises en lo que será la primer fecha del torneo.

Si aún no te has registrado, podrás hacerlo mañana:

  • 19:30 - 20:30 Hrs - Registro de participantes
  • 20:30 - 22:00 Hrs - 3 partidas
  • 22:00 - 22:30 Hrs - Receso
  • 22:30 - 00:00 Hrs - 3 partidas
  • 00:00 - 00:30 Hrs - Cierre del torneo
Recuerda que si te registraste previamente por internet, es necesario que te vuelvas a registrar mañana en el lugar donde se jugará. Procura no llegar después del cierre de registros, de lo contrario no podrás jugar.

Ya finalmente, les recuerdo que se jugará en CENTRO RECREATIVO LOS TRES POTRILLOS, ubicado en Caritino Maldonado S/N conocido, Col. Rufo Figueroa, Iguala, Guerrero.



PD: Lean el reglamento, ¡por favor!

martes, agosto 04, 2009

Debian is my savior!


Si alguien de pura casualidad pasó por aquí y leyó el post Una vez más... ¡De regreso! quizás ahora tenga alguna duda o sospeche algo sobre mi "ordenador", y más con el titulo de este nuevo post.

Ya hace tiempo que trate de escribir sobre ello, sin embargo, nunca supe como terminar y me perdí, lo cual resultó que en mi cuenta tenga tres borradores, donde dos estaban casi listos.
Ahora, mientras escribo, me repito "no te pierdas... directo al punto...".
Siguiendo esa idea, soltaré pues, la noticia, que aunque vieja, no se había publicado hasta hoy.

Sí, ahora soy usuario de linux, y sí, la distribución que uso es Debian. He perdido la cuenta, pero estimo que lo uso desde hace un año... Además, no sólo uso Debian GNU/Linux, sino que también ha conquistado mi disco duro, dejando pues, eliminado a Window$. Ya no hay nada maligno en mi computadora, Debian llegó para romper las cadenas, para hacerme totalmente libre.
Además, aquellos días en los que perdía la razón por el mal rato que me hacía pasar Window$, al consumir todos mis recursos y no dejarme ver ningún vídeo en pantalla completa, han quedado en el olvido, ya que mi "nuevo" escritorio por elección es KDE; que si bien, no es el entorno de escritorio más ligero que hay para linux, sí es mucho más ligero que un "bendito" XP en su presentación más básica y ligera posible...

Creo que hasta el momento, habrá quien diga que miento al decir que KDE me da mejores resultados como entorno de escritorio, y por ello quiero aclarar que me refiero a la versión estable (KDE 3.5) y no al nuevo KDE 4.x.
Puede que también haya quien diga que cómo siendo mexicano no uso Gnome; pues bueno, sinceramente prefiero KDE porque es más ligero que Gnome y aunque la versión estable de KDE no es tan bonita como el Gnome, me es mucho más intuitiva y, por qué no decirlo, me agradan y me sé un par de atajos en el teclado que en Gnome no tengo idea de cómo obtenerlos...

Y ya para no perderme como en aquellos 3 borradores le dejaré hasta aquí y hablaré más adelante sobre mi querido Debian.

domingo, agosto 02, 2009

Juez y parte

Quien ha escuchado a Joaquín Sabina y le gusta su música creerá que por el titulo del post hablaré del disco que lleva el mismo nombre y que fuese publicado en el año de 1985. Del cual destacan temas como... ¡Ah, cierto!, dije que no hablaría de ese gran disco...

Pues bien, después de platicar con mi amigo Roberto Rangel sobre mi papel y/o actividades en Sale Seises, hubo un cambio de planes en cuanto a mis tareas, pues llevaré a cabo la labor de Juez durante el torneo, esto debido a que la Federación de Dominó de la República Mexicana (FDRM) no cuenta con un representante en el Estado de Guerrero.

Si bien, la tarea de un juez no es difícil, sin embargo, la noche del viernes se me hizo algo complicada pues los jugadores registrados no tenían idea del Reglamento y más aún, no tuvieron la delicadeza de leer el Reglamento que les entregué durante el registro del torneo. Al final de cuentas entendieron un poco la dinámica del torneo y comprendieron algunas reglas, y lo mejor fue que en las últimas dos rondas se logró tener un torneo en el que se mostró deportividad.

Es difícil pues, para los jugadores, nuevos en este tipo de torneos, el llevar a cabo una partida sin infringir alguno de los puntos establecidos en el Reglamento, ya que éste no se conocen pues a pesar de que es el oficial por parte de la FDRM, no todos han participado en torneos y mucho menos en los realizados por la FDRM.
De hecho el año pasado que participé como jugador en Sale Seises me costó un poco, durante las primeras partidas, no infringir el Reglamento; sin embargo, en aquella ocasión si me tomé la molestia de leerlo y al avanzar el torneo durante la primer noche logré estar "sin problemas con la ley".

Pues bueno, el Reglamento consta de 29 puntos, y para aquellos que están registrados o pretenden jugar en Sale Seises y no sepan de que se trata, lo pueden consultar en la página oficial del torneo, aquí.

Ahora bien, me gustaría que pusieran mucha atención principalmente en los puntos: 11, 14, 15, 16, 17, 21, 23 y 24; así como también en mi preferido, el 29, el cual reza:

29.- Los puntos no previstos en este reglamento serán resueltos por los jueces del evento, en todos los casos, los fallos emitidos por los jueces y organizadores serán inapelables e irrevocables. - Risas -

Después de la primer noche como colaborador de Sale Seises me queda claro que esos puntos mencionados son los que hay que dejarles muy en claro a los jugadores durante el inicio del torneo, en lo que serían las palabras de bienvenida antes de iniciar el juego.

¡Nos vemos en Iguala el próximo viernes!

sábado, agosto 01, 2009

JDownloader


¿Qué es el JDownloader y para qué nos sirve?
Bien, de la página oficial podemos leer lo siguiente:
"Es una plataforma de código abierto escrita completamente en Java, diseñado para simplificar la descarga de archivos de servidores como Rapidshare.com o Megaupload.com, no sólo para usuarios con cuenta Premium sino también para los de cuenta gratuita.
JD ofrece descargas múltiples paralelas, reconocimiento de captcha, extracción automática de archivos, administración de contraseñas y mucho más. Adicionalmente, soporta muchos sitios de “encriptación de enlaces”, así que solo tendrá que pegar los enlaces “encriptados” y JD hará el resto. JD puede importar archivos DLC, CCF y RSDF.
Por supuesto, JD es gratuito."

Así pues, en el caso de tener que descargar algún archivo el cual está dividido en dos o más partes, sólo necesitaremos copiar los links de descarga al JDownloader y éste se encargará de descargarlos todos. Sin embargo, y sin importar que sean links de descarga para un mismo archivo, podemos dejar el JDownloader descargando tantos archivos quereamos de uno o más sitios...

Para facilitar el uso y el copiado de los links de descarga desde las páginas web al programa existe un plugin para el firefox que incluso en el momento de la instalación te pregunta si lo deseas instalar. Lo recomendado en dado caso es que sí, que se instale.

¿Cómo lo instalo?

- Viviendo en el mal


Si perteneces al lado del mal la explicación será tan sencilla como el interminable "next... next... next..." y "I agree".
Lo primero que hay que hacer es entrar a la sección de descargas en el sitio oficial del JDownloader e ir directo al símbolo del mal. Escogeremos cualquiera de los servidores de descarga y procederemos a descargar la versión actual del JDownloader en formato zip. Una vez terminada la descarga descomprimimos el archivo zip o simplemente entramos a la carpeta del archivo (dependiendo de la versión de windogs que tengas) y sólo dar click en el ejecutable; a partir de ahí el clásico "next... next... next..." y "I agree".

Plugin para el firefox:
El plugin es compatible con el nuevo Firefox 3.5; desafortunadamente no está disponible en los Addons del Firefox con el mecanismo normal de Firefox. Para instalarlo hay que hacer lo siguiente:
Abrir Firefox; click en "Archivo" y seleccionar "Abrir Archivo", o bien ctr+o; y dentro de la carpeta "tools" que se encuentra en la carpeta del JDownloader que fue la que se resultó de descomprimir el zip buscamos y seleccionamos el archivo jdownff.xpi y listo.

- Viviendo sin cadenas ni ataduras
Si bien la instalación podría hacerse de una forma parecida a la anterior, es decir, descargando el JDownloader completo desde algún servidor, prefiero hacerlo de una forma distinta para no caer en la redundancia:
Lo primero que necesitamos es tener wget previamente instalado en nuestra distro:

# apt-get install wget (sólo para distros basadas en mi fabuloso Debian)

Ahora damos click en aquí para descargar el script para linux.
Desde una terminal le damos permisos de ejecución a dicho Script y procedemos a la instalación:

$ chmod +x jd.sh
$ ./jd.sh

Y listo, la instalación comienza y sólo hay que seguir los pasos y configurar a nuestro gusto.
Para este caso al momento de la instalación nos preguntará si queremos que se instale también el plugin para el Firefox... Esto nos lo instalará incluso cuando estamos en un Debian con Iceweasel en lugar de Firefox.
Para lanzar esta aplicación (JDownloader) desde una terminal hay que entrar primeramente a la carpeta del JD, la cual por defecto, en el momento de la instalación, la crea como carpeta oculta dentro de la carpeta del usuario; así entonces:

$ cd /home/tu_nombre_de_usuario/.jd/
$ java -jar -Xmx512m JDownloader.jar

¡Listo!

Para mayor facilidad se puede crear un lanzador dentro del menú de programas del escritorio que tengamos... Si les interesa saber y no tienen idea de cómo hacerlo, espero sus comentarios...



Ahora sí, a dejar el JDownloader descargando todos esos archivos que nos da flojera ir descargando de uno por uno, y ocuparnos en hacer otras cosas mientras el JD hace eso por nosotros.

martes, julio 28, 2009

Cambio de ruta


Por motivos que desconozco se ha cambiado la fecha para la primer ronda de clasificación en Iguala, Guerrero, y con esto mi próxima parada también, ya que estaré al mando en la primer ronda en la sede de Chilpancingo, Guerrero, el próximo viernes 31 de julio.
Ahora bien, la primer ronda en Iguala será hasta el 7 de agosto del 2009, y el lugar donde se jugará se mantiene igual, por ahora.

Ya para terminar el post les comento a mis guaches de Chilpancingo que el lugar en dónde los esperaré para echar la ficha será:
BILLARES AGUS, ubicado en C. Omiltemi No. 7-B, Col. Guerrero, Chilpancingo de los Bravo, Guerrero.

lunes, julio 27, 2009

Sale Seises y la Victoria es Nuestra 2009 en Iguala, Guerrero



Este año se llevará a cabo la segunda edición del Torneo Sale Seises y la Victoria es Nuestra con algunas con algunas novedades en cuanto a las ciudades que serán sede; entre ellas aparece Iguala, Guerrero, en donde estaré participando, y a diferencia del año pasado ahora formaré parte de la organización para dicha sede.
Este torneo es un proyecto que comenzó cuando mi pana Roberto Rangel y mi amá Lizbeth Mosqueira se encontraron en Hermosillo, Sonora, el año pasado y fue donde nació la idea. Ellos al igual que yo, somos amantes del dominó y los conocí en Toluca, Edo. de México, en el año 2007 cuando se llevo a cabo la 8va. Conveción Nacional de Dominó de la liga F1.

Este año el torneo mantendrá algunas de las ciudades sedes de la edición anterior y se contará con nuevas sedes para jugar:
  • Iguala, Guerrero*
  • Chilpancingo, Guerrero*
  • Pachuca, Hidalgo*
  • Chihuahua, Chihuahua*
  • Puebla, Puebla
  • Ciudad de México, México
  • Torreón, Coahuila
  • Hermosillo, Sonora
  • Saltillo, Coahuila
  • Durango, Durango
* nuevas sedes.

Ahora bien, el registro al torneo es gratis y uno puede registrarse en la página oficial del torneo: http://www.saleseises2009.com/

Al igual que el año anterior se tiene una bolsa garantizada de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.), lo cuales serán repartidos entre los primeros cuatro lugares:
  • Primer lugar: $40,000 (cuarenta mil pesos 00/100 M.N.)
  • Segundo lugar: $30,000 (treinta mil pesos 00/100 M.N.)
  • Tercer lugar: $20,000 (veinte mil pesos 00/100 M.N.)
  • Cuarto lugar: $10,000 (diez mil pesos 00/100 M.N.)
El formato y las reglas serán enviadas vía correo electrónico a cada persona una vez que se registre. Sólo adelantaré que el torneo cuenta de 3 rondas de clasificación para el juego final en las cuales no hay acumulación de puntos, y que no es obligatorio jugar las 3 rondas para clasificar a la final; Por último, serán tomados las mejores 24 puntuaciones para el juego final, el cual se celebrarán en Saltillo, Coahuila, con los gastos de transporte pagados para los 24 finalistas.

Las fechas para jugar son las siguientes:

1. Viernes 31 de Julio de 2009 (1er. ronda de clasificación)
2. Viernes 14 de Agosto de 2009 (2da. ronda de clasificación)
3. Viernes 28 de Agosto de 2009 (3er. ronda de clasificación)
4. Viernes 11 de Septiembre de 2009 (gran final)


En el sitio oficial del torneo se puede consultar el lugar donde se jugará en cada sede, al igual se cuenta con una línea telefónica para mayores informes (01 800 8310829).


Finalmente quiero invitar a toda la raza de Iguala que le guste el dominó y quiera participar a que se registre en el torneo y asista el próximo viernes 31 a:
CENTRO RECREATIVO LOS TRES POTRILLOS, ubicado en Caritino Maldonado S/N conocido, Col. Rufo Figueroa, Iguala, Guerrero.
¡Ahí los estaré esperando mis cochos queridos a partir de las 7 pm!

jueves, julio 23, 2009

Una vez más... ¡De regreso!

Ya veo que tengo un poco olvidado este blog, y cuando digo poco, lo digo irónicamente, porque ya va para dos años de la última vez que escribí algo...

De hecho veo que tengo dos borradores, uno del 21 de agosto del año pasado y otro del 2 de febrero del presente año... Recuerdo que no supe como terminar aquello y ahora veo difícil se publiquen... Pero no se pierden de nada, ¡como siempre! -jajaja-

Bueno, nada más estoy escribiendo para actualizar un poco esto porque estoy estrenando banner en el blog (véase la pequeña imagen del lado derecho-superior).
Y para tener algo más de que hablar más adelante, no diré más por ahora sobre dicho banner.


Por ahora debo decir: hasta la próxima, ¡y esperemos no pase más de un año!



P.D.: Si de plano no saben o no encontraron el banner, lo dejo aquí:


esDebian